Estudio de Sistematización y Evaluación Final de la Intervención del Programa Cuenca Poopó
Evaluación de medio término
Categoría(s): Medio Ambiente y Seguridad Alimentaria
FINANCIADOR/CLIENTE
GERENSSA SRL-UNION EUROPEA
FECHA DE EJECUCIÓN
De 01/03/2014 a 01/10/2014
RESUMEN INTRODUCCIÓN
La cuenca del Lago Poopó está situada en el departamento de Oruro, a una altura 3686 m.s.n.m al centro del altiplano boliviano. Forma parte del sistema endorreico de la cuenca del Lago Titicaca, compartida por Bolivia y Perú. La cuenca Poopó, cubre una superficie de aproximadamente 25.000 km2 y forma, junto con el lago Uru Uru, el principal colector de agua en la parte baja de cuenca, alimentado por los aportes hídricos del Lago Titicaca y del Río Desaguadero.
Los principales problemas en la cuenca están relacionados a la contaminación y degradación ambiental, causada principalmente por la actividad minera, que provocan drenajes ácidos de roca y de mina, sedimentos de colas y desmontes. De manera general, los centros mineros no cuentan con acciones y obras de mitigación, lo que afecta directamente el uso del agua para el consumo humano y para riego. Los efectos ambientales se traducen en bajas de la producción y productividad agropecuaria, en la disminución de la actividad piscícola, efectos que inciden negativamente en los medios de vida de los pobladores y en la calidad ambiental de su entorno.
Descaragar archivo completo...
PROBLEMÁTICA
N.C
OBJETIVO PRINCIPAL
Elaborar el documento de sistematización y análisis del Programa Cuenca Poopó, enfatizando en aspectos medio ambientales y en el manejo integral del agua y de los recursos naturales en la cuenca.
OBJETIVOS SECUNDARIOS
CONCLUSIONES
Consultoría en proceso de elaboración.
RECOMENDACIONES
N.C
Copyright © 2020 . Todos los derechos reservados. Ing3Soft